ACTIVIDAD 1



1. ¿Qué es y cómo funciona el almacenamiento “VIRTUAL” o “WEB” o también llamado “EN LA NUBE”?

Definición: El almacenamiento en nube, es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los años 60, donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.

Es decir, que el almacenamiento en la nube, es básicamente un tipo de almacenamiento en el cual los dados guardados no se guardan ni en un pendrive ni en un disco duro, sino en servidores de manera virtual.

Tiene la misma función que cualquier disco duro, tienes que subir archivos y con cualquier ordenador, móvil, etc. con conexión a Internet puedes conseguirlos.



2. ¿Cuáles son su característica y usos?

Los usos son básicamente los mismos que cualquier dispositivo de almacenamiento. Únicamente que estos a veces permiten más funciones, como el google drive que está conectado con las demás aplicaciones de Google (Gmail, Google Docs...) o que se puede ampliar el almacenamiento... Las características principales podrían ser:
  • Tiene la capacidad de copiar directamente desde un equipo documentos, música, video e imágenes para ser almacenadas y si quieres  compartidas con otras personas.
  • Dependiendo de la empresa, se pueden editar los archivos dentro del almacenamiento en nube,  on-line.
  • La gran mayoría de ellas tienen un espacio de almacenamiento gratis inicial.
  •  Pueden ser utilizados en diversas plataformas y dispositivos, como los  móviles.

3. Ventajas y desventajas de este tipo de almacenamiento.

Ventajas:

  • No tienes que cargar con memorias físicas, o en el caso de grandes empresas, de instalar enormes dispositivos de almacenamiento; lo tienes en cualquier ordenador con Internet. 
  • Pagas por la capacidad que quieras, y la puedes aumentar en cualquier momento. 
  • No tienes por que preocuparte si tienes problemas con el, ya que un servidor se encarga de su mantenimiento y correcto funcionamiento

Desventajas:
  • Principalmente, la disponibilidad de un acceso a Internet
  • Los posibles peligros que tiene mover los datos por Internet y almacenarlos en él. 



4. ¿Cuáles son los principales proveedores del servicio en la actualidad? Menciona al menos tres, con sus respectivos costos.

Dropbox: es el principal servicio de almacenamiento en la nube de todo Internet. Dispones de 2Gb gratis, aunque estos su pueden aumentar enviando invitaciones para que mas gente se una por ejemplo. El precio de100GB es de 99$/año y de 200Gb es de 199$/año.


Google Drive: es el servicio de almacenamiento en la nube de Google. Tiene más espacio gratuito que éste último y las expansiones son bastante más baratas. Capacidad: 5GB gratis con tu cuenta de Google (gmail). Precio: 25GB (29,88$/año), 100GB (59,88$/año), 200 (119,88$/año)… así hasta 16TB.



SkyDrive: del estilo de Google Drive pero de Microsoft. Uno de sus puntos fuertes es el precio y la cantidad de almacenamiento gratuito que ofrece. Capacidad: 7GB gratis con tu cuenta de Windows Live. Precio: en este caso, las ampliaciones se añaden a los 7GB gratuitos. Podemos coger 20GB+7GB (8€/año), 50GB+ 7GB (19€/año) y 100GB + 7GB (19€/año).


No hay comentarios:

Publicar un comentario