Diseño vectorial

Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes, cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color. 

Este formato de imagen es completamente distinto al formato de las imágenes de mapa de bits, que están formados por píxeles.  El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. De la misma forma, permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla. Su uso también está muy extendido en la generación de imágenes en tres dimensiones tanto dinámicas como estáticas.

Todos los ordenadores actuales traducen los gráficos vectoriales a mapas de bits para poder representarlos en pantalla al estar ésta constituida físicamente por píxeles.


 


 

 

En estas imágenes podremos observar ambos tipos de gráficos. A la izquierda están los gráficos convencionales, mientras que en la derecha están los gráficos vectoriales. En un principio, quizás, no sabemos distinguir entra uno y otro, pero cuando vamos acercando la imagen lo vemos con total claridad. En los gráficos convencionales la imagen va perdiendo calidad y empezamos a ver los pixeles en cuanto vamos acercando, mientras que en la vectorial no se pierde la calidad, y está tan clara como desde el principio.

Creación de figuras con Drawing de Youidraw

El siguiente trabajo consiste en crear una letra A. Primeramente, en mi caso, la A la dibujamos a mano alzada con la herramienta del lápiz. Posteriormente, la vamos deformando a nuestro gusto, hasta conseguir la forma de la A en la segunda imagen. Por último podemos colorear la A como queramos, o ponerle un estampado.



Y este es el resultado final:


Posteriormente también realizamos un logo a partir de mi nombre, donde elegimos un bocadillo para el exterior y el nombre con otra figura geométrica en el interior.


ROTOSCOPIA

Ahora podremos hacer una rotoscopia vectorial sobre estas dos imágenes, no es lo que imaginábamos, ya que es más complicado de lo que parece, pero es muy entretenido, y con un poco de práctica más. seguramente queden mejor.





1 comentario:

  1. Le has cogido el punto a la rotoscopia, enhorabuena porque no es fácil aunque si es gratificante conseguirlo.
    Las demás actividades también están muy bien, completas y correctas, muy trabajadas. La calificación será un 10 esta evaluación si las demás actividades están completas.

    ResponderEliminar