Hardware: Actividad I

1. Conexiones de la placa base: 



1. Puerto PS/2: sirve para conectar los ratones que no se conectan con USB

2. Puerto PS/2: sirve para conectar los teclados que no se conecten por USB.

3. HDMI (High- Definition Multimedia Interface): sirve para transmitir datos de audio y vídeo digital, normalmente en alta resolución.

4. DVI Video (Digital Visual Interface): sirve para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales.

5. USB o de Bus serie universal admite 127 dispositivos de todo tipo en un solo puerto. Es 10 veces más rápido que el paralelo y se le puede conectar periféricos con el PC encendido o apagado.

6. RJ-45: sirve para conectar el ordenador a internet, mediante un cable Ethernet.

7. VGA: sirve para unir una pantalla de computadora analógica estándar.

2. Partes de la placa base:





1. Microprocesador: circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; suele ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel.

2. Ranuras PCI: permite conectar a una tarjeta de expansión o tarjeta adicional (tarjeta gráfica, de sonido...)

3. Chipset: sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.

4. Bios (lo que aparece en la imagen es la pila): es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende el ordenador.

5. Ranuras AGP: proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria.

6. Zócalo: sirve para fijar y conectar un microprocesador sin soldar, lo cual permite ser extraído después.

7. Ranuras RAM: son los conectores en los cuales se conectan los módulos de memoria principal del ordenador.

8. Conector a fuente de alimentación: se encarga de proporcionar la corriente continua que necesitan los dispositivos del ordenador.

9. Ranuras ISA: también utilizadas para conectar tarjetas de expansión.

Comprar, tirar, comprar... La obsolescencia programada

Primeramente, ¿qué es la obsolescencia programada?

La obsolescencia programada es la programación del fin de la vida útil de un producto o servicio, de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, éste se quede obsoleto, no funcional, inútil o inservible.

¿Qué finalidad tiene?, es decir, ¿por qué existe si vivimos en un mundo con recursos limitados?

Para la industria, la obsolescencia programada estimula positivamente la demanda al alentar a los consumidores a comprar de forma artificialmente acelerada, nuevos productos si desean seguir utilizándolos. La obsolescencia programada se utiliza en una alta diversidad de productos.

¿Qué impacto tiene sobre el medio ambiente?

El objetivo de la obsolescencia programada es el lucro económico inmediato, por lo que el cuidado y respeto del aire, agua, medio ambiente y al ser humano, pasa a un segundo plano de prioridades. Cada producto que se vuelve obsoleto, supone contaminación. Es un evidente problema del actual sistema de producción y económico: no se ajusta en absoluto a la armonía y equilibrio de la naturaleza en la que vivimos.

Experiencia personal

Este concepto no es la primera vez que lo escucho, y aunque tal vez no estea seguro 100% de si mi caso a sido obsolescencia programada lo voy a contar igual. Hace unos años tenía en mi casa una impresora que imprimía perfectamente, lo único que había que hacer era comprarle cartuchos de tinta tanto en blanco y negro como en color. Un día la impresora empezó a imprimir mal, con rayas negras sobre las hojas y algunas manchas más, entonces lo que pensamos era que el cartucho de tinta se habría roto o algo por el estilo, entonces lo que hicimos fue comprarle otro; pero la impresora seguía igual, así que por no comprar otra directamente la llevamos a un experto y lo que nos dijo era que sería más cara arreglar la impresora que comprar otra nueva con más innovaciones, ya que la impresora era un poco antigua y estaba desfasada.

Después de haber sufrido esto con mi impresora, decidí buscar por internet, y lo que había leído era que la mayoría de impresoras traían incrustado un chip que obligaba a las impresoras, tras una cierta cantidad de impresiones, estropearse; y aunque no estoy seguro de si es obsolescencia programada yo creo que sí.

En mi opinión la obsolescencia programada tiene que terminarse, y la sociedad consumista en la que vivimos tiene que mentalizarse de que debemos escoger los productos baseándonos en la durabilidad y calidad de estos. Esta petición sé que resulta difícil de cumplir, mismo yo sabiendo esto, a veces me pierdo cuando Apple o otra gran multinacional con mucha fama saca un nuevo producto, pero estoy convencido de que con los años todo el mundo se dará cuenta de que nuestro planeta tiene recursos limitados, y que no podemos estarlos malgastando a este ritmo; la ley debería limitar la libertad que tienen todas estas empresas para decir cuando se acaba la vida de los productos.

Aquí podremos observar un corto de animación donde se ridiculiza nuestra actitud ante las grandes multinacionales y la facilidad con la que nos manipulan:

                      
IDIOTS from BLR_VFX on Vimeo.

Este vídeo nos muestra una imagen de la sociedad consumista actual, donde existen grandes empresas que presentan nuevos productos (en este caso hacen una imitación de Apple), y todos vamos a comprarlos. Lo que resulta gracioso de este vídeo es que un gran robot parece que por ondas o algo por el estilo, va estropeando cada unos de los aparatos electrónicos que tienen los robots, y finalmente, cuando se va a ir, se que que ese mismo robot pertenece a la empresa que vendía esos productos. Esto intenta representar la obsolescencia programada, porque los mismos que crean los productos, son los mismos que deciden cuando se va a estropear.
También podemos encontrar una burla hacia aquellas personas que se dejan dominar por las multinacionales, y no tienen una actitud crítica, ya que esos robots, después de ver lo que les ha pasado con ese móvil, no deberías de comprar el siguiente.

Sistema binario y la infromática

El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Este sistema numérico es utilizado por todos los ordenadores, y consiste en utilizar dos niveles de voltaje distintos.

El sistema binario lo utilizan los procesadores de los ordenadores, y mediante el uso de compuertas, pueden realizar operaciones de suma y resta... que esta es la base de todo procesamiento.

Cuando existe un elemento con dos opciones recibe el nombre de bit. Cuando juntamos 8 elementos binarios, lo llamamos byte. El sistema binario es muy difícil de utilizar por los humanos, pero para los procesadores de los ordenadores es muy sencillo.

Aquí podremos observar tres vídeos donde aparecen referencias al sistema binario de la famosa serie de dibujos animados Futurama: 

              


¿Cómo pasar de un número decimal a otro binario?





Primeramente tenemos que escoger un número, es este caso he escogido el 100, pero podría haber sido cualquier otro. Posteriormente dividimos sucesivamente ese número entre 2, ya que en el sistema binario sólo existen dos cifras (0 y 1). Por último, escogemos los restos que obtenemos al realizar todas las divisiones, que siempre son 0 ó 1, de arriba a abajo. En este caso sala el número binario 1100100.







¿Cómo se pasa de un número binario a otro decimal?




Primeramente cogemos el número binario (1100100) que ya sabemos que es el 100; y empezando por la última cifra vamos multiplicando cada una por una potencia en base 2. Posteriormente multiplicamos el resultado por el número binario y sumamos los resultados... podremos observa que nos da 100!










Fuentes:
http://www.wikipedia.com
http://www.areatecnologia.com

CES 2015


Si quieres informarte más sobre que es CES y otra información relacionada puedes leer mi entrada anterior sobre CES 2014.
En es CES 2015 se mostraron muchas nuevas novedades que no todas llegarán a nuestras manos. Algunás tendrán más éxito y otras no, dependiendo de las aplicaciones que tenga y el precio. Destacaremos algunas de interés en esta entrada:

Smarter iKettle


iKettle: The Wi-Fi kettle review - photo 2Smart iKettle es unas de las novedades que se han mostrado en esta feria, que consiste en una tetera que la podemos controlar remotamente desde nuestro móvil Amdroid o Apple, aunque por los comentarios que he visto, la aplicación de Android aún tiene varios problemas que tendrán que solucionar para que su producto tenga éxito. Desde la aplicación podremos encenderla, programarla, seleccionar temperatura o hasta decidir cuanto tiempo lo queremos caliente.

iKettle: The Wi-Fi kettle review - photo 4iKettle: The Wi-Fi kettle review

Aquí podréis ver un vídeo promocional:



Beddit



Beddit Sleep Monitor de seguimiento de su sueño. Con precisión, sin ningún tipo de sensores portátiles inquietantes. Esta aplicación le permitirá controlar la frecuencia cardíaca, la respiración, los ciclos de sueño, tiempo de sueño... y a la mañana siguiente lo pondrá todo a su disposición.







XYZ Foodprinter

Cualquier alimento 3D?  ... Una impresora 3D XYZprinting Alimentos se muestra poniendo una galleta de chocolate de
Las impresoras 3D de comida, cargan ingredientes,como masa de pan, chocolate o otra sustancia, en un tubo que encaja en la máquina.

Entonces con un diseño digital que es subido a la máquina y, a raíz de esas instrucciones, la impresora podría crear el diseño.




Netatmo Welcome

Netatmo-Welcome-960x623.jpg (934×623)
Netatmo Welcome es una cámara que se coloca a la entrada de tu casa, la cual reconoce personas y envía los nombres de estas a tu smartphone. La cámara también le avisa cuando ve una cara desconocida. En la aplicación, comprobar quién está actualmente el hogar, acceso a transmisión en vivo y eventos del pasado. También existen unos pequeños dispositivos los cuales se pueden colocar en otras puertas de la casa y si tu quieres, te avisarán de cuando se abren.



DroneMobile

Con la aplicación DroneMobile, puedes bloquear tus puertas o activar el motor de arranque remoto si el tiempo fuera es demasiado frío o caliente. Al enviar comandos, AVA, nuestro Asistente Vehículo animado, confirmará el estado de su vehículo.
Si su coche se rompe, DroneMobile le enviará una notificación inmediata a su teléfono inteligente a través de texto o notificación de inserción. DroneMobile también ofrece alertas adicionales que hacen que sea una gran solución para las familias y las pequeñas empresas de la flota.



Discovery IQ de 48" de Dacor


La cocina conectada simplemente más inteligente. Dacor®, el principal fabricante de electrodomésticos de la cocina ultra-premium, anuncia su nuevo Discovery ™ iQ 48 "Rango de doble combustible, primera gama del mundo para ofrecer una tableta integrado, conectado de forma inalámbrica. La gama incorpora el patentado Controller Dacor iQ, un nuevo panel de control liso para sofisticado cocinero de hoy.

Es una auténtica revolución en el mundo de la cocina, bajo mi punto de vista,aunque no creo que consiga hacer mejores comidas que una cocina convencional.

Inspire 1 de DJI




 Consiste principalmente en un avión, el cual contiene una cámara con resolución 4K. El avión esta formado con unos brazos de fibra de carbono fuertes. Gracias a la movilidad de la cámara, permite tener una completa visión 360º, sin restricciones, del mundo de abajo y crear imágenes como nunca antes. 
Graba hasta 4k video y capturar 12 megapíxeles fotos con la cámara Inspire 1. Todo esto se controla, remotamente desde un dispositivo con pantalla que tendrá en sus manos.

Parrot Pot

El Parrot Potes un dispositivo equipado con un depósito 2,2L, Parrot Pot ofrece hasta 1 mes de riego inteligente, autónoma, manteniendo las plantas felices y saludable hasta que regrese.

El uso de sensores con tecnología de última generación, sistema de riego inteligente del Pot riega tu planta precisamente cuando lo necesita, usando exactamente la cantidad adecuada de agua cada vez. A medida que su planta crece el Parrot Pot se adaptará a su ciclo de vida natural y determinar la programación de riego más eficiente para estimular el crecimiento de su planta y aumentar al máximo la conservación del agua. Con una base de datos de más de 8.000 plantas diferentes, el Parrot Pot ofrece a los usuarios específicos, específica de la planta, y el asesoramiento específico a la situación acerca de cómo cuidar de sus plantas.

El Parrot Pot es lavable a máquina, lo suficientemente resistentes para colocar fuera, y es elegante con todo diseño convencional hacen perfecto para cualquier hogar, oficina, jardín, terraza y el medio ambiente.

Rollkers

Son unos patines electrónicos que fueron creados por una empresa francesa, los cuales mejoran el desplazamiento natural del ser humano, aumentando la distancia al doble si no se contara con ellos, pero con la misma sensación que se tiene al caminar. No deberás aprender a usarlos, pues es sus sensores electrónicos ajustan la inercia y el movimiento normal. Las ruedas grandes, permiten caminar por suelos rugosos o subir escaleras. Permiten también conectarse a un teléfono inteligente y descargar todos los parámetros de ejercicio realizado.


  • Dos productos que seguramente no se comercializarán por sus precios altos

Sony Walkman NW-ZX2






Un reproductor de música portátil que trae de vuelta a la familia Walkman al mercado. Cuenta con un DAC de calidad, Android 4.2 Jelly Bean y una pantalla táctil que nos permitirá disfrutar de todo el contenido multimedia que deseemos. El punto negativo es su precio, que supera los $1.000.

Kube




Kube: US$1,100

Comparado con las cosas más caras que vimos en CES 2015, US$1,100 no es tanto. Pero cuando piensas en el hecho de que Kube es tan solo una hielera que sirve para mantener tu cerveza fría y reproducir música, podrías comprar una hielera de US$40 y una bocina Bluetooth de US$100 y tener el mismo efecto.




  • Productos que son raros y no tendrán éxito

G Flex 2


Teléfonos, por cierto, no hubo muchos. LG aprovechó para mostrar la nueva versión de un smartphone que, por mucho que lo intenten, no interesa a nadie. G Flex 2 es tan curvo como su predecesor y mucho mejor móvil, pero sigue sin tener sentido. Poder fabricarlo no es un motivo para hacerlo y las ventajas de este dispositivo (el micrófono está más cerca de la boca al hablar y los vídeos se ven de forma más envolvente) todavía no suponen un aliciente para hacerse con uno. En esa curva me maté yo. Al menos ha reducido su tamaño hasta las 5,5 pulgadas y ha mejorado por dentro. Como le diría una abuela a su nieto adolescente: si te estirases estarías más guapo.






Ring

Como si controlar el celular o la tablet con los dedos en la pantalla no fuese suficientemente natural, la empresa japonesa Logbar presentó Ring, un anillo que permite crear gestos personalizados con los cuales podrás ordenarle cosas a tu smartphone: comenzar canciones, abrir apps, etc. Esta ‘joya’, como lo denominan sus creadores, es compatible con otros sensores Bluetooth para el hogar, con lo cual, al mejor estilo de Darth Vader, podrás ir por ahí encendiendo las luces de la casa, abriendo las cortinas, imprimiendo, etc. Todo con solo señalar las cosas y haciendo un movimiento. El juguete aún no tiene precio.





  • Dos productos que seguramente tengan éxito.

Portable SSD T1


Samsung, por ejemplo, presentó un disco duro externo de 1 TB que cabe sin problemas en una cartera. Portable SSD T1 llega en varias opciones de almacenamiento -parte de los 256 GB- y con un precio inversamente proporcional a su tamaño: 600 dólares la versión de 1 TB. Además, corre. La velocidad de transferencia llega a los 450 MB por segundo. Los coreanos tienen varias divisiones y la de almacenamiento portátil es solo una de ellas, pero podrían utilizar estas innovaciones en sus teléfonos.




Televisiones ultradelgadas de Sony con Android TV




Sony presentó televisiones ultradelgadas (grosores inferiores a un iPhone 6 Plus) con Android TV y paneles curvos. Habrá que examinar detalladamente el rendimiento de estos paneles, pero el hecho de contar con Android TV y un grosor tan bajo es, sin duda, un gran plus.